APRENDETAU.COM

Apoyamos a las familias para que sus hijos aprendan y se desarrollen desde casa.”

"Con amor, paciencia y apoyo, cada padre puede abrir caminos de aprendizaje y esperanza en la vida de su hijo.”

NUESTRA HISTORIA

Historia del Centro de Educación Especial
«TAU»
El Centro de Educación Especial TAU nació en 2010 gracias a la iniciativa de la Hna. Andrea Schett y el apoyo de las Hermanas Terciarias de San Francisco, con el objetivo de brindar atención educativa y especializada a niños con discapacidad en Ascensión de Guarayos.
Ese mismo año se realizó el primer diagnóstico y reunión con familias, iniciando actividades con 19 niños que presentaban diferentes discapacidades (parálisis cerebral, síndrome de Down, autismo, déficit de atención, entre otros).
En 2011 se inauguraron nuevos ambientes en la calle Santa Clara, con prioridad en estimulación temprana, gracias al apoyo de benefactores y profesionales comprometidos.
Con el paso del tiempo, se incorporaron equipos de fisioterapia (2014) y se habilitaron espacios para mejorar la atención física y educativa.
En 2013 se amplió la atención a adolescentes y jóvenes con discapacidad, ofreciendo formación en lectura, matemáticas, actividades manuales, artísticas y físicas. Esto dio lugar a la creación del Centro de Educación Especial y Capacitación TAU 2, dirigido por la profesora Lidia Herrera Rojas.
Hoy, el Centro TAU continúa con una gran labor educativa y de inclusión, mejorando la calidad de vida de niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad, y apoyando también a sus familias.

RECURSO PARA PADRES

“Tu hijo no necesita perfección, necesita tu paciencia, amor y confianza.”

GUIAS Y PRACTICAS

VIDEOS DE PRACTICA

ACTIVIDADES PARA LOS NIÑOS

CORTAR BOTELLAS

Actividad manual que ayuda a los niños con dislexia o trastornos del aprendizaje a mejorar la motricidad fina, la coordinación mano-ojo, la concentración y la planificación, habilidades que favorecen la escritura, la lectura y otras tareas escolares, al mismo tiempo que estimula la creatividad y la autoestima.

PINTAR Y PEGAR

Pintar dibujos ayuda a los niños con trastorno porque mejora su atención, coordinación y motricidad fina, además de estimular la creatividad y la memoria visual. También les permite expresarse sin usar palabras, fortaleciendo su autoestima y confianza al ver los resultados de su trabajo.

PINTAR Y PONER BOLITAS DE CREPE

Esa actividad ayuda a los niños con dislexia porque fortalece la motricidad fina, la concentración y la coordinación mano-ojo. Además, al pintar y pegar goma eva en bolitas, estimulan su creatividad, atención y sensibilidad táctil, lo que favorece su desarrollo cognitivo y emocional.

PINTAR CON ACUARELA

Pintar con acuarela ayuda a los niños con trastorno porque estimula la creatividad, la concentración y la coordinación mano-ojo. Además, el uso del color y el agua favorece la relajación, la expresión emocional y la motricidad fina, permitiendo que los niños aprendan de forma tranquila, sensorial y divertida.

CORTAS HOJAS DE PERIODICO

: Actividad manual que ayuda a los niños con dislexia en la que los niños utilizan tijeras para recortar papel, desarrollando su motricidad fina, coordinación mano-ojo, concentración y creatividad

PEGAR Y JUGAR CON VASITOS

 Actividad lúdica y manual que ayuda a los niños con trastorno en la que los niños apilan, pegan o organizan vasitos de plástico o papel, desarrollando habilidades motrices, cognitivas y creativas

UBICACION DE LA U.E

Scroll to Top